El Quijote a lo paisa: una versiÃn colombiana de la obra de Cervantes
El Quijote a lo paisa es un libro escrito por Argos y Jorge Franco VÃlez, publicado en 1993 por la Editorial Universidad de Antioquia. Se trata de una adaptaciÃn de la novela de Miguel de Cervantes al lenguaje y la cultura paisa, una regiÃn de Colombia caracterizada por su acento, su humor y su idiosincrasia.
El libro respeta la estructura y los episodios de la obra original, pero los traslada al contexto de Antioquia en el siglo XX. AsÃ, Don Quijote se convierte en un campesino que lee novelas de vaqueros y se cree un justiciero del oeste, mientras que Sancho Panza es su fiel compaÃero que lo sigue en sus aventuras por el campo y la ciudad. Los personajes secundarios tambiÃn son recreados con rasgos tÃpicos de la regiÃn, como el vizcaÃno, el cura, el barbero o Dulcinea.
el-quijote-a-lo-paisa-pdf
Download Zip: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Furllie.com%2F2tGRnj&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw0fK1wiZjESphcYuQSeBHdg
El Quijote a lo paisa es una obra que busca rendir homenaje a Cervantes y a su genial creaciÃn, al mismo tiempo que celebra la riqueza y la diversidad del lenguaje y la cultura paisa. Es una lectura divertida y original que acerca el clÃsico universal a los lectores colombianos y los invita a reflexionar sobre su propia identidad.
El libro se puede descargar en formato PDF desde el sitio web Scribd[^1^] [^2^], o consultar en la biblioteca Open Library[^3^].
El Quijote a lo paisa sigue el argumento de la segunda parte de la obra de Cervantes, publicada en 1615. En esta parte, Don Quijote y Sancho Panza salen de nuevo a recorrer el mundo, pero esta vez se encuentran con que sus aventuras ya son conocidas por muchos gracias a la publicaciÃn de la primera parte. AsÃ, se topan con personajes que los reconocen y los engaÃan para divertirse a su costa o para aprovecharse de ellos.
Entre las aventuras mÃs destacadas de esta parte se encuentran: el encuentro con unos titiriteros que representan una batalla entre moros y cristianos; la visita al palacio de unos duques que los tratan con falsa cortesÃa y les hacen todo tipo de bromas pesadas; el viaje en un carro encantado que los lleva a una cueva donde Don Quijote tiene una visiÃn del infierno; la isla Barataria, donde Sancho es nombrado gobernador y tiene que resolver casos difÃciles; el bosque encantado donde Don Quijote ve a Dulcinea convertida en una aldeana por un hechizo; y el combate final con el Caballero de la Blanca Luna, que resulta ser un amigo suyo disfrazado que le impone la condiciÃn de volver a su aldea y abandonar sus locuras.
Don Quijote acepta su derrota y regresa a su casa, donde cae enfermo y recupera la cordura. Reconoce que sus aventuras eran producto de su imaginaciÃn y reniega de los libros de caballerÃa. Finalmente, muere rodeado de sus amigos y familiares, dejando un gran vacÃo en Sancho y en todos los que lo conocieron.
El Quijote a lo paisa es una obra que respeta el espÃritu cervantino, pero lo adapta al contexto colombiano con ingenio y humor. Es una forma de acercarse al clÃsico desde otra perspectiva y de disfrutar de las peripecias de estos dos personajes inolvidables. 0efd9a6b88
https://www.caps2kicks.com/group/mysite-200-group/discussion/a0b70749-c48b-414e-883c-95894e033a89
https://www.eocstudios.com/group/mysite-200-group/discussion/a14f6169-7845-47d1-9df5-c6ea5bc1eae7